Astucia
de un soldado |
Nombre_________________________________Curso:______Fecha:__________
En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c.
ASTUCIA DE UN SOLDADO
Por el reino de Galicia
un soldado caminaba,
y llegando a un lugarcito
entró alegre en la posada.
Preguntó a la mesonera
que de qué comer le daba,
y ella le dijo que en todo
el lugar no había nada.
El soldado replicó
con astucia y con cachaza:
“Habrá algunos guijarritos
de aquellos que hay en el agua
de ese arroyo que se ve
que cerca del lugar pasa?”.
“Eso, señor, a montones
-respondió-; pero, ¿qué saca
para comer de que yo
vaya ahora y se los traiga?”.
Es que yo –dijo el soldado-
tengo el secreto y la gracia
de cogerlos y ponerlos
más sabrosos que unas natas,
y yo le enseñaré a hacerlo.”
Alegre como una pascua,
la sencilla mesonera
fue por ellos, con el ansia
de enriquecerse con cosa
que tanto la acomodaba.
Trajo una buena porción,
y el soldado preguntaba:
“¿Hay aceite?”. “Sí, señor”.
“¿Hay huevos y pan en casa?”.
A todo dijo que sí;
y el soldado con maña,
hizo de todo una sopa
y se la comió con gana.
Y viendo la mesonera
que los guijarros dejaba
y lo demás se comía,
le dijo muy admirada:
“¿Por qué dejáis los guijarros?”.
Y él respondió con gracia:
“Esos se dejan, después
que ya han dado la sustancia”.
(F.G. Salas)
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
1) ¿Dónde ocurrió este suceso?
a) En un lugar exótico.
b) En la Península Ibérica.
c) En el Mediodía francés.
2) ¿Qué pidió el soldado en la posada?
a) De comer.
b) Cama para descansar.
c) Información.
3) ¿En qué tono contestó el soldado a la mesonera?
a) Con timidez.
b) De mal humor.
c) Con picardía y aplomo.
4) ¿Qué pidió el soldado al saber que no había comida?
a) Truchas del río próximo.
b) Piedras del río.
c) Plantas acuáticas.
5) Señala la respuesta correcta:
a) La mesonera quedó extrañada al conocer la petición del soldado.
b) La mesonera se enfadó mucho porque creó que se burlaba de ella.
c) La mesonera se burló de la petición.
6) ¿Para qué quería el soldado los guijarros?
a) Para tirárselos a la mesonera.
b) Para cazar pájaros con ellos.
c) Para preparar un guiso.
7) ¿Por qué se alegró la mesonera?
a) Porque pensó que iba a comer.
b) Porque vio una forma de hacerse rica.
c) Porque le hizo gracia la propuesta.
8) ¿Qué necesitaba el soldado además de las piedras?
a) Carne.
b) Pescado.
c) Aceite, huevos y pan.
9) ¿Quién se comió la sopa cocinada?
a) El soldado.
b) La mesonera.
c) Los huéspedes de la posada.
10) ¿Qué es lo que quedó de la sopa?
a) El pan.
b) El aceite.
c) Los guijarros.
| Aplicaciones didácticas | Poesías | Anterior | Siguiente |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL