Las bodas de Camacho |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe sobre el guión la letra que falta.
Yo lo único que sé -replic_ Sancho- |
es que aquellos dos se parecían a nuestros _ecinos |
como un _uevo a otro huevo. |
-Y yo te repito que ese parecido es una _artimaña |
de los malignos encantad_res que me persiguen, |
que han querido confundirme para _erme derrotado. |
Aunque don Quijote no logró con_encerlo, |
Sancho se ol_idó de su inquietud enseguida, |
cuando pasaron por una alameda donde ha_ía |
más de cincuenta cocineros asando ga_inas |
y cociendo lie_res, friendo dulces y cortando quesos, |
apilando panes y sir_iendo vino. |
Eran tantos los manjares que se _eían y se olían allí, |
que Sancho se cre_ó en el paraíso y notó que la vista |
se le nu_laba de pura hambre. |
Sucedía que un campesino muy rico _amado Camacho |
estaba celebrando sus _odas y, |
como quería co_partir su alegría con todo el mundo, |
in_itaba a todo el que quisiera. |
Sancho dio buena cuenta de tres ga_inas y dos gansos, |
pero don Quijote apenas pro_ó bocado, |
y se dedicó a charlar con un _estudiante |
que era uno de los invitados a la _oda. |
Y, entre otras cosas, le e_plicó que tenía |
muchas ganas de visitar la cue_a de Montesinos, |
que queda_a por allí cerca, |
pues había oído contar muchas mara_illas de ella. |
-Yo os lle_aré mañana mismo, insigne caballero |
-le respondió el estudiante, que _ablaba con mucha |
pompa porque se las daba de sa_io y de escritor-. |
Pues debéis saber que cono_co estos parajes |
de nuestra _ilustre nación española |
como si _ubiera morado en ellos |
desde los tiempos del celebérrimo _ércules. |
Miguel de Cervantes. Don Quijote. Adaptación de Agustín Sánchez. Editorial Vicens Vives. Barcelona. 2004. Con la autorización de la Editorial www.vicensvives.es
| Aplicaciones didácticas | Ortografía | El Quijote |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL