La mujer se llamaba Dorotea |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe sobre el guión la letra que falta.
La muchacha no le _izo caso, |
pero su ca_era terminó muy pronto, |
porque, como sus pies _eran tan delicados, |
no pudo sufrir la aspere_a de las piedras, |
y acabó ca_endo al suelo. |
Y allí se quedó, pensati_a, |
sin dec_r nada y con gesto muy triste. |
El cura y el _arbero se le acercaron, |
y trataron de animarle lo me_or que supieron |
Pero la muchacha sigui_ muda por un buen rato |
como si _ubiese perdido la lengua |
_asta que los dos hombres se ganaron por fin |
su confianza y e_a aceptó contarles su historia |
- Me llamo _orotea -dijo- |
y voy _uscando a un hombre |
al que quiero más que a mi propia _ida. |
Su no_bre es don Fernando, |
y es un joven rico y de alto lina_e. |
Yo le entregu_ mi cuerpo y mi alma |
porque me di_ palabra de matrimonio, |
pero _ace algunas semanas se marchó |
de su casa sin despedirse de m_ |
y ya no _e vuelto a saber nada de él. |
Así que _oy buscándolos por |
los caminos para _ablarle, |
porque mi coraz_n no descansará |
_asta que sepa las razones por las que |
don Fernando me _a desdeñado. |
Y el motivo por el que voy _estida de hombre |
es para evitar los peligros que co_emos |
las mujeres cuando via_amos solas. |
El cura y el barbero se co_prometiron |
a a_udar a Dorotea en su búsqueda, |
y ella les agradeci_ la ayuda con dulces palabras |
-Pero, díganme, ¿y _uestras mercedes |
qué hacen en la sierra? -preguntó la much_cha. |
Y así fue como supo de la locura de _on Quijote |
y de la _artimaña con que el cura y el barbero |
querían devolv_rlo a su casa. |
Miguel de Cervantes. Don Quijote. Adaptación de Agustín Sánchez. Editorial Vicens Vives. Barcelona. 2004. Con la autorización de la Editorial www.vicensvives.es
| Aplicaciones didácticas | Ortografía | El Quijote |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL