El libro de Avellaneda |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe sobre el guión la letra que falta.
Cuando el tal don Jerónimo miró al recién _egado, |
comprendió al instante que esta_a |
ante el mismísimo don Quijote de la _ancha, |
así que le dio un gran a_razo al tiempo que decía: |
-Bien _eo que sois el famoso don Quijote, |
y éste es sin duda _uestro leal escudero. |
Yo, señor, le_ con mucho gusto la primera parte |
de vuestras a_enturas, en las que Cide Hamete |
os pinta_a con enorme respeto. |
Por eso _ace unos días compré este otro libro, |
titulado Segunda parte de las _azañas de don Quijote, |
que es obra de un tal A_ellaneda. |
Pero está claro que _este autor desconocido |
quiere arruinar vuestra _uena fama, |
pues os describe como un _ombre torpe, |
chi_ón y desenamorado y retrata a Sancho Panza |
como un borracho si_plón y nada gracioso. |
-Entonces no haga caso de ese _istoriador |
de tres al cuarto -dijo _ancho-, |
porque nosotros somos como dice Cide _amete: |
mi amo, _aliente, discreto y enamorado hasta las cachas; |
y _o, tan gracioso que soy capaz |
de _alegrar a la misma tristeza. |
-A mí que me retr_te quien quiera -terció don Quijote-, |
pero que no me maltraten, o perderé la pa_iencia. |
Aque_a noche, don Jerónimo charló largo y tendido |
con don Quijote, quien le contó las mara_illas |
que había visto en la cue_a de Montesinos |
y le explicó que i_a camino de Zaragoza |
para participar en unas _ustas. |
-Pues, según Avellaneda, ya ha_éis estado en esa ciudad |
-ad_irtió don Jerónimo, a lo que respondió don Quijote: |
-Entonces no pondré los pies en _aragoza, y así |
demostraré que ese tal Avellaneda miente como un _ellaco. |
Miguel de Cervantes. Don Quijote. Adaptación de Agustín Sánchez. Editorial Vicens Vives. Barcelona. 2004. Con la autorización de la Editorial www.vicensvives.es
| Aplicaciones didácticas | Ortografía | El Quijote |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL