Hecho y echo |
Nombre____________________________Curso:____Fecha:________
Escribe sobre el guión una h o sin h (déjalo en blanco).
Ya he _echo los deberes. |
El cocinero _echa sal a las comidas. |
El _asta o cuerno de un toro es peligroso. |
No sabemos nada de él _asta ahora. |
Ya me _ato los zapatos sin ayuda de mi mamá. |
El _ato es un paquete de ropa. |
Des_ojar es estropear la vista por excesivo trabajo. |
Des_ojar es quitar las hojas a una planta o a una flor. |
El toro y el ciervo tienen _astas o cuernos. |
Por la mañana me _ato los zapatos. |
Te vas a des_ojar con ese trabajo tan delicado. |
Iremos andando _asta la ermita. |
Estos novios están des_ojando la margarita. |
Aquel toro tiene un _asta rota en la cabeza. |
¿Has _echo todos los problemas? |
En verano llegaremos _asta Italia. |
Cuando bailo me _ato las zapatillas. |
No escribas con letras tan pequeñas que te vas a des_ojar. |
Cogió su _ato y se marchó de casa. |
No ha hecho más que des_ojar todas las flores. |
Los bomberos _echan agua al fuego. |
Con camisas y pantalones ha hecho un _ato. |
El árbitro _echó al portero sacando la cartulina roja. |
La carretera llega _asta la montaña. |
Ahora _ato el paquete con una cuerda. |
Ese ciclista ha _echo una buena carrera. |
Tenía dudas y des_ojaba la margarita. |
Ahora _echo de menos tus conversaciones. |
Vimos a un gitano con un _ato de ropa. |
Juan ha _echo un dibujo muy bonito. |
| Aplicaciones didácticas | Ortografía | Menú |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL