Bacía y vacía |
Nombre____________________________Curso:____Fecha:________
Escribe sobre el guión una estas las letras: b - v
La _acía es una vasija cóncava usada por los barberos. |
Una vasija sin contenido está _acía. |
Se dice acer_o lo que es ácido, áspero al gusto. |
Acer_o es un conjunto de cosas y valores. |
Com_ino es un tiempo del verbo combinar, unir cosas diversas. |
Con_ino es una forma verbal de convenir, ser de un mismo parecer. |
Es _acante la mujer que participa en las fiestas bacanales, al dios Baco. |
Está _acante o libre el cargo o empleo sin cubrir. |
Estas espinacas tienen un gusto acer_o. |
Con_enir es ser útil o provechoso. |
Esta mujer ébria y descocada es una _acante. |
La botella sin agua está _acía. |
Roma supo asimilar el acer_o cultural de los países dominados. |
Yo com_ino cuando junto varias cosas formando un compuesto. |
Aspiro a ocupar una _acante den el trabajo. |
Don Quijote se puso una _acía en la cabeza. |
El plato que nos cocinaron era acer_o para mi gusto. |
Te con_iene estudiar para pasar una buenas vacaciones. |
Es una danza ritual de las _acantes. |
Esta casa está _acía, no vive nadie en ella. |
Esta institución tiene un acer_o de bienes culturales y artísticos. |
Ordinariamente com_ino la alegría y el trabajo. |
El barbero moja la brocha en la _acía. |
Ahora com_ino varias flores para hacer un bonito ramo. |
Sus razonamientos son _acíos, sin contenido. |
Con_enir es ser del mismo parecer y dictamen. |
Ha salido una _acante de profesor en el colegio. |
Mi peluquero usa la _acía para afeitar a los clientes. |
En mi oficina hay una plaza _acante, no está ocupada. |
Esta playa está _acía, hace mucho frío. |
| Aplicaciones didácticas | Ortografía | Menú |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL