RECUERDA:

Se escriben con minúscula las direcciones de las páginas electrónicas.
Ejemplos: www.asale.org  , www.aplicaciones.info , www.interpeques2.com.

Se escriben con minúscula los tratamientos referidos a personas. Ejemplos:
usted, excelencia, majestad, monseñor, licenciado, don, fray, santo/a, doctor.
Excepciones: cuando el tratamiento forma parte del nombre propio, como
San Cristóbal de las Casas (ciudad de Chiapas, México), Don Benito (localidad
de Badajoz, España), San Fermín (festividad de Pamplona, España), Doña
Bárbara (novela de Rómulo Gallegos).

Van con mayúscula las abreviaturas de los tratamientos. Ejemplos: Dª., Dra.,
Fr., Lic., Ilmo., Sr., Sto., Ud.

Se escribe mayúscula inicial únicamente la primera palabra de cualquier obra
de creación. Ejemplos: Cien años de soledad, El estrangulador, La familia de
Pascual Duarte, Mujeres al borde de un ataque de nervios, La familia de Carlos V,
Mujer con espejo, Diccionario de la lengua española.

Llevan minúscula las unidades de medida. Ejemplos: metro, litro, gramo, pie,
yarda, julio, newton, pascal.

Atrás