RECUERDA:
Se escriben con g las palabras
que contienen la sílaba gen en cualquier posición.
Ejemplos: agencia, argentino, contingente, diligencia, engendrar, exigencia,
gen,
gendarme, gente, imagen, margen, sargento, urgencia, virgen. Excepciones:
los verbos terminados en -jar, -jer, -jir, como bajar, dejar, tejer, crujir.
Llevan j las palabras terminadas
en jero/a. Ejemplos: agujero, cajero, callejero,
consejera, extranjero, pasajero, viajero. Excepciones: ligero, ligera,
ultraligero.
Se escriben con g las palabras
que empiezan por legi-. Ejemplos: legible, legión,
legislar, legítimo, Excepciones: lejos y lejía.
Llevan g las palabras que
empiezan por ger-. Ejemplos: geriatría, geriátrico,
gerontólogo.
Van con g las palabras que terminan en -fagia. Ejemplos: aerofagia, disfagia.
Atrás