RECUERDA:
de: preposición. Ejemplo: un vestido de seda.
dé: forma del verbo dar. Ejemplo: dé usted las gracias a su hermana.
se: pronombre personal. Ejemplo: se comió todo el pastel.
sé: forma del verbo saber o ser. Ejemplo: yo no sé nada, sé estudioso y
aprobarás.
aun: (hasta, también, incluso, siquiera). Ejemplos: aun los sordos habrán de
oírme.
aún: (todavía). Ejemplo: aún es joven, no ha llegado aún.
Llevan tilde los vocablos interrogativos y exclamativos. Ejemplos: cómo, cuándo,
cuánto, qué, cuál, cuán, quién.
No llevan tilde los pronombres demostrativos: este, ese, aquel.
No lleva acento gráfico el adverbio solo ni el adjetivo solo.
No lleva tilde la conjunción disyuntiva o entre números. Ejemplo: 5 o 6.