RECUERDA:
El sonido J fuerte, con A, O, U se escribe JA, JO, JU y con E, I, se puede
escribir G o J. Ejemplos: caja, rojo, Juan, gemelo, gitano, jefe y jirafa.
Cuando la G y la U han de tener sonido independiente ante E, I es forzoso
que la U lleve diéresis. Ejemplos: antigüedad, desagüe, vergüenza y cigüeña.
Se escriben con G los verbos terminados en -IGERAR, -GER y -GIR,
como aligerar, coger y fingir. Excepciones: tejer y crujir.
Llevan G las palabras que empiezan por GEO (tierra): geografía, geometría.
Se escriben con G las palabras que terminan en -GÉLICO, -GENARIO, -GÉNEO,
-GÉNICO, -GENIO, -GÉNITO, -GESIMAL, -GÉSIMO y -GÉNITO: angélico e ingenio.