30. La planificación natural |
|
1. Los métodos naturales
Los esposos se unen para manifestarse su amor y con la alegría de poder llamar a la vida a otra persona que será reflejo del amor común de sus padres. Es indudable que uno de los objetivos de la sexualidad humana es la fecundidad. Los hijos son una bendición y sus padres procurarán darles, dentro de sus posibilidades, lo mejor para cada uno.
Los cónyuges han de estar abiertos a la vida, es decir, aceptar con alegría la descendencia que Dios les mande. Pero también pueden recurrir a procedimientos aptos y legítimos para regular la concepción, cuando haya causas graves proporcionadas para hacerlo. La regulación natural de la fecundación consiste en adaptar la propia conducta sexual a las reglas que dicta la naturaleza.
El óvulo abandona el ovario unos quince días antes de la menstruación y resulta fecundable durante unas veinticuatro horas. Después de ese tiempo el óvulo degenera. La pareja que desee concebir deberá mantener relaciones sexuales en la época cercana a ese día para que el espermatozoide, cuya vida es más dilatada que la del óvulo, alcance a éste cuando todavía es fecundable. Por el contrario, si los esposos no desean un embarazo vivirán la "continencia periódica" en esos días.
(Pintura: Los niños de Marcham. GAINBOROUGH, Staatliche Museen. Berlín).
Vídeo: Visita a Montserrat
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL