Aparato respiratorio |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. La respiración
Por la respiración nuestra sangre intercambia gases con el aire. Distinguimos dos tiempos:
- Inspiración o entrada de aire con oxígeno a los pulmones y pasa a la sangre: absorbemos oxígeno.
- Espiración o salida del aire con dióxido de carbono (CO2) de los pulmones: expulsamos dióxido de carbono y purificamos la sangre.
2. Contesta si estas frases son verdaderas o falsas:
La inspiración es salida del aire |
|
Entra aire con oxígeno |
|
El oxígeno pasa a la sangre |
|
El dióxido de carbono purifica |
|
Al espirar sacamos el aire |
|
Sale el aire con más oxígeno |
3. Partes del aparato respiratorio
El aparato respiratorio está formado por los órganos encargados de realizar la función respiratoria.
Como observamos en el dibujo superior las partes del aparato respiratorio las podemos agrupar en dos secciones:
- Las vías respiratorias, con las fosas nasales, la faringe, la laringe y la tráquea. Ésta se divide en dos bronquios que penetran en el un pulmón cada uno.
- Los pulmones. Los bronquios se ramifican en conductos más finos o bronquiolos hasta llegar a los alveolos pulmonares. Debajo de los pulmones hay una membrana musculosa llamada diafragma.
4. Selecciona si estos órganos pertenecen a las vías respiratorias o a los pulmones:
Las fosas nasales |
|
Alveolos pulmonares |
|
La faringe |
|
Los bronquiolos |
|
La laringe |
|
Mediante la inspiración el aire entra por la boca y la nariz y continúa por la laringe. La epíglotis cierra el paso del esófago (que comunica con el estómago) y abre el paso hacia la tráquea.
La tráquea se divide en dos bronquios y
pasa el aire a los pulmones.
En los pulmones los bronquios se subdividen en bronquiolos y
finalmente el aire llega a unas cavidades o alveolos pulmonares que
están rodeados de capilares sanguíneos (de color rojo en el dibujo
superior y de otros de color azul.
Al llegar el aire a los pulmones, estos se hinchan, las costillas
se ensanchan y el diafragma se mueve hacia abajo.
El oxígeno del aire penetra en los capilares sanguíneos y purifica
la sangre. A la vez el gas carbónico o dióxido de carbono (CO2)
pasa de la sangre al aire.
Mediante la espiración el pecho se contrae y el aire sale cargado
de dióxido de carbono. La sangre queda oxigenada o purificada y lleva el
oxígeno a cada una de las células del cuerpo.
6. Contesta si estas frases son verdaderas o falsas:
El aire entra por la nariz o la boca |
|
El aire pasa al esófago |
|
El bronquio se divide en dos tráqueas |
|
De los bronquios salen los bronquiolos |
|
Al llegar el aire el diafragma sube |
|
El oxígeno purifica la sangre |
|
7. Higiene del aparato respiratorioio
Al pasar el aire por las fosas
nasales, se limpia, se calienta y humedece llegando en buenas condiciones a los
pulmones. Por eso se habrán que tener en cuenta estas precauciones:
- Debemos inspirar por la nariz y espirar por la boca.
- Mantener la nariz siempre limpia.
- Ventilar las habitaciones para evitar que respiremos aire viciado
o con mucho dióxido de carbono (ver dibujo lateral).
- Hacer ejercicios respiratorios para desarrollar los pulmones.
- No dormir en habitaciones donde haya plantas porque durante la
noche expulsan dióxido de carbono.
- No debemos hablar mientras comemos para no atragantarnos.
8. Contesta si estos consejos son correctos o incorrectos:
Inspirar por la nariz |
|
Mantener las ventanas cerradas |
|
Mantener la nariz limpia |
|
Dormir con plantas en la habitación |
|
Hablar mientras comemos |
|
Espirar por la boca |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL