
Para algunas personas el estudio consiste en estar matriculado
en
un colegio y asistir a unas clases. Pero estudiar es algo más,
es
aprender una serie de conocimientos ejercitando la inteligencia,
la
memoria,
la voluntad, la capacidad de análisis, de síntesis, de relacionar,
etc.
En el diccionario encontramos que estudiar es
"ejercitar
el
entendimiento para alcanzar o comprender una cosa".;.;.;.;.;.
Para estudiar bien y alcanzar el éxito escolar son necesarias tres cosas:
poder, querer y saber estudiar.
Poder estudiar es tener inteligencia y el resto de facultades humanas. Es
indudable que la inteligencia se relaciona mucho con el éxito escolar. En
igualdad de condiciones un alumno "inteligente" obtiene mejores
notas que sus compañeros.
El querer estudiar es tener el deseo y la
determinación
de
adquirir unos conocimientos. Hay estudiantes que con una inteligencia
normal
consiguen buenos resultados a base de esfuerzo personal y dedicar el
tiempo necesario.
Tan importante o más que la inteligencia es la
motivación o el querer estudiar. Muchos alumnos fracasan no por falta de
inteligencia sino por desinterés, por apatía, por dejar el trabajo para el último
momento, es decir, por falta de motivación.
El saber estudiar es el tercer factor importante para
alcanzar buenos rendimientos. Puede ocurrir que un alumno tenga la
inteligencia suficiente y dedique bastante tiempo al estudio, pero los
resultados son bajos
e incluso fracasa.
Probablemente se debe a que emplea unas
malas
técnicas de estudio. De ahí el desfase entre trabajo y rendimiento.
Además de estos factores importantes hay otros como el tener los conocimientos
previos bien asimilados, dedicar el tiempo suficiente
al estudio y utilizar los instrumentos adecuados, como libros de texto,
diccionarios, atlas, etc.
Podemos hacer poco para mejorar la inteligencia, pero si podemos mejorar la
motivación y sobre todo las técnicas de estudio. En este curso
se estudiarán las técnicas generales que han sido contrastadas por la
experiencia o por los conocimientos teóricos y experimentales de la
Pedagogía y la Psicología. En concreto se tratarán estos temas: la lectura,
el subrayado, el cuadro sinóptico, el esquema, la forma de
tomar
apuntes,
la preparación de exámenes, la elaboración de trabajos y otras técnicas
como confección de murales, teatro leído y debates.
Para conseguir los objetivos del curso no basta con conocer las técnicas
descritas, es necesario ponerlas en práctica según convenga
en
cada momento. La combinación entre la teoría y la práctica hará que
mejore el rendimiento académico.
Arturo
Ramo García
Instrucciones: Pulsa uno de los botones
con las letras a, b y c. La letra acertada se pone de color rojo.
Aplicaciones
didácticas
Lectura
En inglés | Para
imprimir
Formación: Tráfico de bocadillos
Otros:
Junio
®Arturo Ramo García.-Registro de
Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º
DO 44002-TERUEL
>