17. La mujer pecadora |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. El perdón de la mujer pecadora
Uno de los fariseos* le rogaba que comiera con él; y entrando en casa del fariseo se sentó a la mesa. T he aquí que había en la ciudad una mujer pecadora que, al enterarse que estaba sentado a la mesa en casa del fariseo, llevó un vaso de alabastro con perfume, se puso detrás a sus pies llorando y comenzó a bañarlos con sus lágrimas, los enjugaba con sus cabellos, los besaba y los ungía con el perfume.
Viendo esto el fariseo que lo había invitado, decía para sí:
- Si éste fuera profeta, sabría con certeza quién y qué clase de mujer es la que le toca: que es una pecadora. Jesús tomó la palabra y dijo:
- Simón, tengo que decirte una cosa. Y él contestó:
- Maestro, di. Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta. No teniendo estos con qué pagar, se lo perdonó a los dos. ¿Cuán de ellos le amará más? Simón contestó:
- Estimo que aquél a quien perdonó más. Entonces Jesús le dijo:
- Has juzgado con rectitud. Y vuelto hacia la mujer, dijo a Simón:
- ¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y no me diste agua para los pies; ella en cambio ha bañado mis pies con sus lágrimas y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste el beso; pero ella, desde que entré no ha dejado de besar mis pies. No has ungido mi cabeza con óleo; ella en cambio ha ungido mis pies con perfume. Por eso te digo: le son perdonados sus muchos pecados, porque ha amado mucho. Aquél a quien menos se perdona menos ama. Entonces le dijo a ella:
- Tus pecados quedan perdonados. Y los convidados comenzaron a decir entre sí:
- ¿Quién es éste que hasta perdona los pecados? Él dijo a la mujer:
- Tu fe te ha salvado; vete en paz. /Lucas 7, 36-50)
---
Muchos son como este fariseo: olvidando su condición, pasada o presente, de
pobres pecadores, cuando ven los pecados de los demás, enseguida, sin piedad, se
dejan llevar por la indignación, o se apresuran a juzgar o se rían irónicamente
de ellos.
![]()
A. Contesta con una de estas palabras: perfume, vino, agua, apóstol, sacerdote, profeta, Juan, Simón, Santiago, 500 denarios, 100d., 50 d., poco, bastante, mucho, condenado, salvado o perjudicado.
| La mujer llevó un vaso de alabastro con | |
El fariseo piensa que Jesús no es |
|
Jesús pregunta a |
|
| Amó más el deudor de | |
Se le perdona a la mujer porque
ha amado |
|
Tu fe te ha |
![]()
2. Otros hechos de Jesús
Jesús continuaba recorriendo las ciudades y aldeas predicando a sus habitantes y por los caminos. Y hacía numerosos milagros, entre los cuales se cuentan, por estos días, el del endemoniado ciego y mudo, al que siguió una violenta disputa con los fariseos, con aquella sublime frase:
- El que no está conmigo está contra Mí (Lucas, 11, 23)
Otra profecía hizo Jesús sobre su Pasión, Muerte y Resurrección, con el símil del profeta Jonás, contra aquella generación malvada y adúltera:
- Así como Jonás estuvo tres días y sus noches en el vientre de la ballena, así estará el Hijo del Hombre tres días y tres noches en el seno de la tierra. (Mateo, 12, 4)
---
Con estas palabras Jesucristo muestra que su Resurrección gloriosa es la
"señal" por excelencia, la prueba decisiva del carácter divino de su persona, de
su misión y de su doctrina.
![]()
B. Pulsa una de estas palabras: preguntando, predicando, paseando, mudo, sordo, cojo, Juan, Pedro, Mí, Resurrección, Ascensión, Bautismo, jirafa, ballena, leona o tierra.
|
Jesús recorría pueblos y ciudades |
|
Curó a un endemoniado, ciego y |
|
El que no está conmigo está
contra |
|
Profetizó sobre su Pasión, Muerte
y |
|
Jonás estuvo en el vientre de la |
|
El Hijo del Hombre estará en el
seno de la |
![]()
El verdadero parentesco de Jesús
Aún estaba Él hablando a las multitudes, cuando su madre y sus hermanos estaban fuera intentando hablar con Él. Alguien le dijo entonces:
- Mira que tu madre y tus hermanos están fuera intentando hablarte. Pero Él respondió:
- ¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos? Y, extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo:
- He aquí mi madre y mis hermanos. Pues todo el que haga la voluntad de mi Padre que está en los Cielos, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre. (Mateo 12, 46-50)
---
En general, todos los pertenecientes a una misma familia, clan, incluso tribu,
eran "hermanos". El que hace la voluntad de su Padre Celestial es considerado
por Jesús como de su propia familia.
![]()
C. Selecciona la respuesta correcta: primos, sobrinos, hermanos, mano
brazo, pierna, Madre, Padre, Hijo, Cielos, Infiernos, Purgatorio, Satanás, Dios,
el Diablo, tribu, raza o familia.
| Estaban fuera su madres y sus | |
| Jesús extendió su | |
| El que hace la voluntad de mi | |
| Mi Padre está en los | |
| Lo importante es hacer la voluntad de | |
| El que hace su voluntad es de su |
| Aplicaciones didácticas | Vida de Jesús | Para los mayores | Interactivo | Juego de palabras |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL