Majorities |
In the current democratic system is governed by a majority of vote in the
parties, but most people can fall into error? Throughout history we see that for
thousands of years was a general consensus that the Sun was moving and the earth
was still. Then it was thought the Sun was stationary and the earth revolved
around him. Now we know that all stars are moving at high speed along their
orbits. We can ask, how valid had the consensus of most people that defended the
immobility of the earth?
Other errors by majorities have been
the acceptance of slavery and the denial of the rights of children and women. In
both cases Christianity has made great efforts to solve these injustices.
At
other times the exalted sentiments of a majority lead to take consensus
that in calmer circumstances they would not do. It is said that when the
Peruvian police arrested the creator and leader of the terrorist group Sendero
Luminoso, the vast majority of people called for their immediate execution. But
the writer Mario Vargas-Llosa was quick to express their opposition to the death
penalty. Many replied that most of the people calling for the death penalty and
therefore had consensus. To this the writer replied that "the majority is wrong.
The minority enlightened should be given a battle by explaining that the death
penalty is an aberration. "
The error is of minorities and
majorities, because consensus does not guarantee the good and truth. The
important thing is not consensus, but it be respected the reality . Cancer is
not bad for the vote of a majority, but by his own reality. Fromm said that "the
fact that millions of people suffer the same forms of mental pathology does not
make those people balanced people."
To avoid falling into those errors of majority is a need for greater intellectual and cultural life of the population, who can reflect on the reality and be able to reach majority consensus on major political and social problems of mankind.
Original de: http://indeforum.wordpress.com/
Mayorías
Por
Arturo Ramo García
En el sistema democrático actual se gobierna por mayoría de votos de los partidos, pero ¿la mayoría de la población puede caer en errores? A lo largo de la historia vemos que durante miles de años ha habido un consenso generalizado de que era el Sol el que se movía y la Tierra estaba quieta. Después se pensó que el Sol estaba inmóvil y la Tierra giraba a su alrededor. Ahora sabemos que todos los astros se mueven a grandes velocidades siguiendo sus órbitas. ¿Qué validez tenía el consenso de aquella mayoría de personas que defendían la inmovilidad de la Tierra?
Otros errores por mayoría han sido la aceptación de la esclavitud y la negación de los derechos del niño y de la mujer. En ambos casos el cristianismo ha hecho grandes esfuerzos para resolver esas situaciones injustas.
En otras ocasiones los sentimientos exaltados de un a mayoría llevan a tomar consensos que en unas circunstancias más serenas no se tomarían. Se cuenta que cuando la policía peruana apresó al creador y líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, la inmensa mayoría de la población pidió su ejecución inmediata. Pero el escritor Mario Vargas-Llosa se apresuró a manifestar su oposición a la pena de muerte. Muchos le contestaron que la mayoría de la población pedía la pena capital y por tanto se debía acceder a este consenso. A esto el escritor contestó que “la mayoría está equivocada. La minoría lúcida debe dar una batalla explicándole que la pena de muerte es una aberración.”
El error es propio de minorías y mayorías ya que el consenso no garantiza el bien y la verdad. Lo importante no es el consenso, sino que el consenso respete la realidad. El cáncer no es malo por una mayoría, sino por su propia realidad. Ha dicho Fromm que “el hecho de que millones de personas padezcan las mismas formas de patología mental no hace de esas personas gente equilibrada.”
Para no caer en esos errores por mayoría se ve necesaria una mayor formación intelectual y cultural de la población, que sepa reflexionar sobre la realidad y sea capaz de llegar a consensos por mayoría en los grandes problemas políticos y sociales de la humanidad.
Original de: http://foroin.wordpress.com/
| Formación: Jesús camina sobre las aguas | Otros: Vida de Jesús pequeños |
®Arturo Ramo
García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)