Gender violence and love by Paul |
Gender violence and love by Paul
By Ricardo Gutiérrez Ballarín
On 25th November, celebrated the International Day Against
Violence Against Women For this reason a municipality of a people known, has
published a few strips in which under the figure of a woman sitting with her
back naked, that read: "If I want me ... do not cryme, do not insult me, do not
control me, do not ignore me, do not isolate me, do not threaten me, do not hit
me ... love me. "
The media reported on stars posted on the Gran Via in Madrid, in remembrance of
the latest victims, some women appear, showing the red card against abusers.
Messages are thrown as if only men were violent, but there are some women who
are violent too.
The most publicity is made against gender violence, for more stars on the floor or red cards being shown, for more money spent on advertising, there are more victims unfortunately. writing, 8,458 complaints of domestic violence (12.7%
Long before, without much paraphernalia, St. Paul told the Corinthians:
"Love is patient and kind, love does not envy, love does not boast, it is not
proud It is not rude, not seek its own: no easily provoked, thinketh no evil,
does not delight in evil but rejoices with the truth. It always protects, always
trusts, always hopes, always perseveres. "
I have for me, that if you practice the advice of St. Paul, which apply to both sexes, if society there were more religious values, would result in less violence, fewer divorces, fewer children of separated parents, and fewer controversial proposals.
Original de: http://indeforum.wordpress.com/
Traducido por José Molero Fernández. http://pepemolero.artelista.com/
Instituto de Desarrollo Comunitario: http://www.idcmurcia.blogspot.com/
Violencia de género y amor según San Pablo
Por Ricardo Gutiérrez Ballarín
El pasado día 25 de noviembre se celebró el Día Internacional contra la Violencia de Género. Con tal motivo un Ayuntamiento de un pueblo conocido, editó unas tiras en las que bajo la figura de una mujer sentada de espaldas con su torso desnudo, se leía: "Si me quieres... no me grites, no me insultes, no me controles, no me ignores, no me aísles, no me amenaces, no me pegues... Quiéreme".
Y los medios de comunicación informaron sobre estrellas colocadas en la Gran Vía de Madrid, en recuerdo de las víctimas más recientes; Leire Pajín, Bibiana Aído y otras mujeres, mostrando las tarjetas rojas contra el maltrato; y unos magistrados, que consideraron "innecesario " y "peligroso" negar la custodia de los hijos a los maltratadores. Se lanzan mensajes como si solo los violentos fueran los hombres, pero hay también muchas mujeres que dejan que desear.
Cuanta más publicidad se hace contra la violencia de género, por más teléfonos contra el maltrato que se pongan, por más estrellas en el suelo o tarjetas rojas que se muestren, por más dinero que se gaste en publicidad, más víctimas existen. En la región madrileña las mujeres han presentado hasta el momento de escribir esto, 8.458 denuncias por violencia de género (un 12,7% más que el año pasado).
Mucho antes, sin tanta parafernalia, San Pablo dijo a los Corintios: "El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido; no busca lo suyo: no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, sino que se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta".
Tengo para mí, que si se practicaran los consejos de San Pablo, que valen para ambos sexos, si en la sociedad hubiera más valores religiosos, tendríamos como consecuencia menos violencia de género, menos divorcios, menos hijos disputados por padres separados, y menos propuestas polémicas.
Original de: http://foroin.wordpress.com/
Artículo: Congreso internacional Provida
®Arturo Ramo
García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)