7. El conocimiento intelectual |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha la letra acertada.
1. Concepto y juicio
El concepto es un conocimiento abstracto, una representación de un objeto. También lo llamamos "idea". La percepción es un conocimiento sensible y concreto de un objeto particular. Se adquiere por los sentidos, mientras que el concepto se adquiere por la inteligencia y por eso decimos que el concepto es un conocimiento intelectual.
El punto de partida de todo conocimiento es la percepción sensible. Podemos recordar esta sentencia: nada hay en el entendimiento que no haya estado antes en los sentidos.
Los conceptos se obtienen por abstracción. Después de ver muchas mesas y muchos perros, tengo las cualidades generales de las mesas y de los perros y de ahí hago la abstracción y constituyo mi concepto o idea de la mesa y del perro.
El juicio es un acto de la inteligencia que consiste en afirmar o negar una idea de otra. Ejemplos: el gato es carnívoro, la tierra es un astro, las plantas no andan.
En cada uno de los ejemplos hay dos conceptos: gato y carnívoro; tierra y astro; plantas y andar.
El juicio no es una simple asociación de ideas, sino que han de comparar y realizar una afirmación o negación
A. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. Un conocimiento abstracto es |
||
a.
una percepción |
||
2. La percepción es un conocimiento |
||
a.
sensible |
||
3. El punto de partida de todo conocimiento es |
||
a.
el juicio |
||
4. Los conceptos se adquieren por |
||
a.
la percepción |
||
5. Afirmar o negar una idea de otra es |
||
a.
un juicio |
||
6. El juicio es |
||
a.
una asociación de ideas |
2. El razonamiento
El razonamiento es el acto de relacionar ideas o pensamientos para alcanzar un nuevo conocimiento o una conclusión. Razonar es la capacidad de pensar y unir de manera lógica una serie de ideas o razones.
En el juicio se afirma o se niega la relación existente entre dos ideas. Ejemplo: las piedras no andan.
Pero hay ciertas ideas que nos las vemos directamente y para afirmarlas o negarlas hay que razonar.
Nos planteamos una idea: la energía atómica ¿es útil o perjudicial para la humanidad? Unos pueden razonar diciendo que esta energía genera mucha fuerza, que puede mover máquinas y éstas aumentan la producción. Esta mayor producción requiere menos esfuerzo humano y esto supone mayor comodidad y utilidad para el hombre.
Otros dirán que la energía atómica puede producir una gran fuerza explosiva, mediante grandes bombas. Las bombas atómicas pueden generar guerras, destrucción y desgracias para el hombre.
Así podemos decir que el razonamiento es un conjunto de juicios coherentes, apoyados y fundamentados unos en otros.
B. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. Mediante el razonamiento las ideas |
||
a.
se relacionan |
||
2. Razonando se alcanza un nuevo |
||
a.
concepto |
||
3. En el juicio se afirma o se niega una |
||
a.
imaginación |
||
4. Las piedras no andan es |
||
a.
un concepto |
||
5. Puede ser útil o perjudicial la energía |
||
a.
atómica |
||
6. El razonamiento es un conjunto de juicios |
||
a.
añadidos |
3. El conocimiento intelectual
El conocimiento sensible es común al hombre y al animal. Esta conocimiento se refiere a lo concreto, a lo material, presente y particular.
El conocimiento intelectual es exclusivo del hombre. Esta conocimiento se refiere
a) lo abstracto, como las ciencias y las teorías.
b) las relaciones entre objetos, como las relaciones entre las causas y los efectos.
c) el pasado y el futuro. No solo se piensa en lo actual sino también en lo pasado y lo futuro.
d) Los valores como la verdad, la belleza y la bondad de las personas y cosas.
e) los seres espirituales, como el alma y Dios.
Podemos decir que la inteligencia es la capacidad de juzgar correctamente, de resolver problemas y hallar la verdad.
La inteligencia puede ser general y espacial. Algunas personas resuelven problemas de muchos campos, mientras que otras tienen más habilidad en un campo especial como las matemáticas.
C. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. Los hombres y animales tienen un conocimiento |
||
a.
intelectual |
||
2. El conocimiento sensible se refiere a lo |
||
a.
concreto |
||
3. Lo presente y particular es propio del conocimiento |
||
a.
intelectual |
||
4. Lo abstracto es lo referido al conocimiento |
||
a.
sensible |
||
5. Las causas y los efectos es propio del conocimiento |
||
a.
intelectual |
||
6. Los valores es lo propio del conocimiento |
||
a.
concreto |
| Aplicaciones didácticas | Filosofía | Para los mayores | Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL