3. Principio de
razón suficiente
De todo lo que es, de todo lo que ocurre, hay una razón suficiente.
Todo tiene su razón suficiente.. Esto se puede aplicar al orden natural, lógico
y moral.
a) en el orden natural, cuando este
principio se aplica a las cosas físicas, significa que todo ser existe por
alguna causa, es decir, "todo efecto tiene una causa". Ejemplo: el calor
(causa) dilata los cuerpos (efecto). También tienen sus causas la lluvia,
la fuerza del vapor de agua, etc. En general, todo ser real tiene su causa.
b) En el orden lógico, este
principio significa que "todo tiene su razón". Ejemplo: si A = B, B = C,
luego A = C La razón de que A es igual a C es que A es igual a B y B es
igual a C.
En Matemáticas también se usa el
término razón y no de causa. Las demostraciones de Matemáticas son cadenas de
razones.
c) En el orden moral este principio
dice: "toda acción humana tiene su motivo". Si estamos estudiando es por algo,
por algún motivo; por algún motivo leemos o vamos de paseo.
C. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
Si estás matriculado escribe tus datos:
Nombre:
Contraseña:
Información
de la matrícula
Aplicaciones
didácticas
Atrás
En inglés
Artículo: Descubre el mundo de los sonidos
Otros:
Experiencias
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL
>