4. El ateísmo |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha la letra acertada.
1. A Dios no se le ve
Los que se niegan a creer en Dios suelen utilizar dos razones: 1º A Dios no se le ve. 2º A Dios se le comprende. Dicen: yo no creo sino lo que veo. Pero a Dios no lo he visto. Luego Dios no existe.
Hay muchas cosas que existen o han existido y no las vemos. ¿Has visto Australia y Nueva Delhi? No lo he visto pero estoy seguro de que existen porque lo dicen los profesores y los libros de Geografía.
Un joven ateo le preguntó a Chevreul, uno de los hombres más sabios de Francia y del mundo: ¿Usted cree en Dios? ¿Le ha visto usted? Y le contestó: Claro que sí, joven, yo he visto a Dios, no en sí mismo, porque es puro espíritu, pero sí en las obras. Si; yo he visto su omnipotencia en la grandeza de los astros, en su rápido movimiento y el orden admirable que reina en el universo.
2. Comentario
MARÍA: Yo no he estado en Nueva York, pero una amiga mía si que ha estado y me ha contado las cosas que compró. No he visto esa ciudad, pero creo que existe.
JUAN: También existe la electricidad y nadie la ha visto realmente, pero sabemos que existe por los frutos que produce: enciende las bombillas, hace funcionar el televisor, el ordenados y muchos aparatos de la casa. No vemos la electricidad pero creemos que existe.
MARÍA: Cuando vemos las montañas, los vegetales, los animales y el hombre, hay que pensar que alguien ha hecho todo eso, y ese alguien que es sabio y todo lo puede, es Dios.
JUAN: A Dios no se le puede ver con los ojos del cuerpo, ni lo podemos tocar, porque no tiene cuerpo y es espíritu, pero por sus obras estamos seguros de que existe.
A. PRUEBA DE COMPRENSIÓN. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. Nosotros creemos |
||
a.
solo lo que hemos visto |
||
2. ¿Qué frase es falsa? |
||
a.
Australia la hemos visto todos |
||
3. ¿De qué sabio de habla? |
||
a.
Einstein |
||
4. Chevreul creía por |
||
a.
la grandeza de los astros |
||
5. No podemos ver a Dios porque |
||
a.
está escondido |
||
6. Nueva York y París |
||
a.
no existen porque no los he visto |
3. A Dios no se le comprende
Los ateos dicen: Yo no puedo creer lo que no comprendo; y como no comprendo a Dios, no existe. Pero hay muchas cosas a nuestro alrededor que no acabamos de comprenderlas, como la luz, el vapor y la electricidad. ¿Qué es el alma? ¿qué es la vida? Todo esto no lo comprendemos totalmente pero son realidades que existen.
Nosotros no podemos comprender a Dios, porque es muy grande, es infinito y nuestra inteligencia es pequeña y limitada. Pero nosotros podemos conocer a Dios lo suficiente como su ser, sus atributos y sobre todo su existencia.
4. Comentario
JUAN: Los sabios y científicos tratan de comprender las cosas, las enfermedades, los astros, etc. y forman teorías, pero luego otros estudian más y cambian o rechazan las teorías anteriores.
MARÍA: Hay muchas cosas que no comprendemos pero existen y nos sirven, como la electricidad.
JUAN: Si comprendiéramos totalmente a Dios tendríamos una inteligencia infinita y seríamos como dioses. No comprendemos su naturaleza pero se hace visible en sus obras.
MARÍA: Yo pienso que la fe es creer lo que no se ve. No podemos ver a Dios con los ojos, ni tocar con las manos, pero podemos pedirle que nos dé la fe y nos la aumente.
B. PRUEBA DE COMPRENSIÓN. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. Aunque no comprendamos la electricidad |
||
a.
existe |
||
2. De las realidades de nuestro alrededor |
||
a.
las comprendemos todas |
||
3. De Dios |
||
a.
lo comprendemos totalmente |
||
4. Nuestra inteligencia es |
||
a.
limitada |
||
5. Podemos conocer a Dios |
||
a.
todo |
||
6. Las teorías de los científicos |
||
a.
no cambian |
| Aplicaciones
didácticas | Filosofía |
Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL