Práctica de la raíz cuadrada |
1. Cálculo de raíces cuadradas.
Vamos a hallar la raíz
cuadrada de 456. El el dibujo superior vemos que podemos hacer un cuadrado
grande (en verde) con 20 puntos de lado que hacen 202 = 400.
Si separamos los dos ceros de la derecha observamos que 2
=
Ö
4,
o sea que la cifra de decenas de la raíz es igual a la raíz entera del número
de centenas del radicando.
Para formar otro cuadrado mayor tenemos que añadir 20 en
fila y otros tantos en columna, o sea 2 x 20 = 40, y además completar la
esquina de arriba. Luego el número de filas que podemos añadir será a lo más
el cociente entre el resto 456 - 400 = 56 y el duplo de la raíz hallada 2
x 20 = 40. Dicho cociente vale 1, y se ve que sobran 15 puntos.
Por tanto 456 = 212 + 15. La raíz entera es 21 y
el resto es 15.
Haz estos ejercicios:
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL