Los
segmentos |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1.- La semirrecta
El punto P divide a la recta r en dos semirrectas opuestas. El punto P es el origen de las dos semirrectas.
2.- El segmento
Los puntos A y B determinan una parte de la recta s que se llama segmento.
Contesta a estas preguntas:
Contesta a estas preguntas:
La s es... |
|
Los puntos A y B hacen... |
|
El punto A forma... |
3.- Suma de segmentos
Los segmentos se pueden sumar. Hay que ponerlos sobre una recta, uno detrás del otro.
En este caso el segmento AB + CD = AD
El segmento AD = |
|
El segmento AB = |
|
El segmento CD = |
4.- Resta de segmentos
Si tenemos el segmento MN y queremos restarle el segmento PQ, los pondremos de forma que empiecen en el mismo punto M. El segmento QN es la diferencia.
Contesta:
El segmento QN = |
|
El segmento MN = |
|
El segmento MQ = |
5. Multiplicación de segmentos
Para multiplicar el segmento AB por 3, tomaremos una recta y pondremos tres veces seguidas ese segmento.
Contesta a estos ejercicios:
El segmento MN = |
|
El segmento AB = |
6. Segmentos concatenados y consecutivos
Los segmentos AB y BC no están sobre la misma recta y se llaman concatenados.
Los segmentos PQ y QR se llaman consecutivos porque están en la misma recta.
Contesta a estos ejercicios:
Los segmentos PQ y QR son... |
|
Los segmentos AB y BC son... |
|
Los segmentos BC y AB son... |
|
Los segmentos QR y PQ son... |
7. Trazar rectas paralelas
Vemos dos formas de trazar líneas paralelas con una escuadra y una regla.
En el primer caso son las rectas a, b y c. En el segundo caso m, n y p.
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL