La libertad y la ley

   



   Algunos autores opinan que la libertad se opone a las leyes. Si se obedece a las normas, el hombre sería un esclavo, pues ya no podría hacer lo que quisiera.

    Pero si la ley es justa, buscando el bien común de la sociedad, no puede ser obstáculo para vivir la libertad, sino una ayuda para que la voluntad descubra los valores humanos y cristianos, por que pueda decidirse libremente para alcanzar la perfección personal y la posible felicidad.

    En el caso de que esa ley haya sido redactada por un tirano o un dictador, que busca su propio beneficio personal y no el bien común de la sociedad, entonces si se puede plantear el conflicto entre vivir la libertad y obedecer es ley injusta. En ocasiones se podría tener la obligación de desobedecer la ley injusta.

    Pero si la ley es justa, porque es fruto de la recta razón y su finalidad es proteger los verdaderos valores de los ciudadanos, entonces la la ley no va en contra de la libertad ni la anula, sino que la enaltece.

    Cuando se trata de la ley divina, la libertad adquiere la máxima dignidad al cumplirla. Solamente la libertad que se somete a la Verdad, lleva a la persona a su verdadero bien. En este caso, el bien de la persona consiste en estar en la Verdad y en realizar la Verdad.

   Arturo Ramo

--------------------

Otros temas relacionados:

Los diez mandamientos

Los mandamientos de la Iglesia

Moral


Aplicaciones didácticas

Educational applications

 Revista de aplicaciones

Magazine of education

 La Revista de aplicaciones ha sido autorizada como publicación online por el Centro Nacional Español  ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones) (Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura) con el número 1886-5828, de fecha 5 de julio de 2006.  Titular: Arturo Ramo García, Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)



®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL