Hay que restituir |
A mí me parece que estas consideraciones de Anne nos pueden venir muy bien a los ciudadanos de a pie para que no nos dejemos llevar de determinadas modas, y, luego, nos tengamos que arrepentir. Así, por ejemplo, es muy conveniente que se siga estudiando la religión en la escuela, aunque algunos "expertos" digan lo contrario. Basta recordar, por ejemplo, lo bien que nos ha venido a muchos el tener presente el 7º mandamiento que estudiamos de pequeños. Aprendimos que no había que robar, y que, caso de hacerlo, no bastaba con confesarse: había que restituir. Eso ha hecho que cuando se nos presentaron ocasiones de robar sin que nadie se enterase, no lo hiciésemos porque, entre otras cosas, al tener la obligación de restituir, "no traía cuenta" el hacerlo. ¡Cuánto mejoraría la sociedad si todos tuviésemos presente esto!. Es algo evidente, pero no estará de más recordarlo cuando se ve lo que ocurre a diario y que aún hay gente empeñada en que no se enseñe la religión en la escuela, que es tanto como querer suprimir el fundamento del bien obrar. Si tuviésemos presente el 7º mandamiento y nos esforzásemos en cumplirlo, ¡adiós a gran parte de la corrupción!
Víctor Manuel Sánchez González
---------------------
Otros temas relacionados:
La Revista de aplicaciones ha sido autorizada como publicación online por el Centro Nacional Español ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones) (Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura) con el número 1886-5828, de fecha 5 de julio de 2006. Titular: Arturo Ramo García, Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL