La responsabilidad de ser padres

   

OTROS TEMAS

El papel de los padres y profesores

El riesgo de la hiperprotección

El derecho y el deber de educar a los hijos

Carta de un hijo a todos los padres del mundo

PROGRAMAS

Nueva ortografía 3º y 4º P (8 y 9 años)
Ejercicios de BV, GJ, H, CZ, YLL, MN, RR, SX, mayúsculas y signos de puntuación.
www.aplicaciones. info/cd5no34.htm

Lectura rápida
Para doblar la velocidad de lectura manteniendo la comprensión.
www.aplicaciones. info/cd2lr.htm


    La responsabilidad de ser padres

    Actualmente hay muchas cosas que demandan la atención de los padres, tales como la abundancia de la información y las variadas tareas profesionales y de ocio. Todo esto puede hacer que los padres caigan en un  cierto desinterés por la familia y como consecuencia una menor presencia en la acción educativa de los hijos. Ante esta situación cabe reflexionar sobre el puesto y la función de los padres en la familia y en la formación de los pequeños, que es de una importancia única e insustituible.

    Una primera condición es dedicar el tiempo suficiente a esta tarea formativa, sabiendo que en muchas ocasiones no es fácil disponer del mismo y habrá que buscarlo con esfuerzo. "Es necesario que los padres encuentren tiempo para estar con sus hijos y hablar con ellos. Los hijos son lo más importante: más importante que los negocios, que el trabajo, que el descanso. En esas conversaciones conviene escucharles con atención, esforzarse por comprenderlos, saber reconocer la parte de verdad -o la verdad entera- que pueda haber en algunas de sus rebeldías. Y, al mismo tiempo, ayudarles a encauzar rectamente sus afanes e ilusiones, enseñarles a considerar las cosas y a razonar; no imponerles una conducta, sino mostrarles los motivos, sobrenaturales y humanos, que la aconsejan. En una palabra, respetar su libertad, ya que no hay verdadera educación sin responsabilidad personal, ni responsabilidad sin libertad". (San Josemaría Escriva. Es Cristo que pasa. n. 27)

    Las ambiciones profesionales y el trabajo absorbente pueden quitar un tiempo necesario para los hijos. En ocasiones extremas cabría pensar en ganar algo menos, o renunciar a algún ascenso, o cambiar de trabajo, con el fin de tener una dedicación suficiente a la familia.

    Sin llegar a esas situaciones extremas, cabría preguntarse por algunos aspectos concretos, tales como: si acude el padre y la madre juntos a la entrevista de tutoría o sólo va la madre; si se "pierde" el tiempo jugando con los hijos pequeños y hablando con los mayores; si se les escucha siempre que tienen necesidad de hablar, aunque sea en un momento inoportuno, como en la retransmisión deportiva o en otro programa interesante. Un indicador de las relaciones entre padres e hijos puede ser si éstos acuden con espontaneidad y buen humor a charlar con sus padres o sólo hablan con ellos cuando se les llama porque han hecho "algo" en el colegio.

Arturo Ramo

 

 

SECCIONES

Página principal

Educar los sentimientos

Artículos de educación 1

Artículos de educación 2

Temas  de actualidad 1

Temas de  actualidad 2

Tolerancia

Didáctica

ENLACES

Interrogantes

Encuentra

Solo hijos

Educación y familia

Aceprensa

Conoze

 

 

®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL