Las Torres mudéjares |
En la ciudad de Teruel son importantes las construcciones mudéjares,
especialmente sus célebres torres. Tienen elementos de cerámica con motivos
moriscos y unas características singulares. Fueron construidas en los siglos
XVI y XVII. Se destacan estas torres: la de San Martín, El Salvador, La Merced
y San Pedro.
![]() |
Torre de San
Martín 1 Está construida por dos torres, una envolviendo a la otra y entre ellas una escalera. |
![]() |
Torre
de San Martín 2 Dibujo detallado de la Torre de San Marín. |
![]() |
Torre
de la Merced 1 Obra de la segunda mitad del siglo XVI. Consta de 3 cuerpos: dos mudéjares y el superior barroco. |
![]() |
Torre
de la Merced 2 Otra visión de la Torre de la Merced desde otro ángulo. |
![]() |
Torre de
El Salvador 1 Construida en 1317 y siguientes. Tiene una bóveda de crucería y arcos lobulados entrecruzados. |
![]() |
Torre
de El Salvador 2 Otra visión de la misma Torre. |
![]() |
Torre
de El Salvador 3 Vista de la Torre sin los edificios laterales. |
![]() |
Torre
de El Salvador 4 Visión nocturna de la Torre y de la calle. |
![]() |
Torre de
la Catedral 1 Es la primera torre campanario de la ciudad (157-58), cuya parte inferior está atravesada por una calle. |
![]() |
Torre
de la Catedral 2 Dibujo detallado de la Torre de la Catedral. |
![]() |
Torre
de San Pedro 1 Construida entre 1319 y 1392. Destaca por la armonía del conjunto mudéjar. Destaca su decoración. |
![]() |
Torre
de San Pedro 2 Otra visión de la Torre de la iglesia de San Pedro. |
| Pintura: Peyron, Jean-Francoise-Pierre | Otros: Neoclasicismo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)