Los Amantes de Teruel |
La tradición cuenta que en los primeros años del siglo XIII viven en la ciudad
Juan de Marcilla e Isabel de Segura, que se enamorar ferozmente. La familia de
Isabel rechaza a Diego porque es pobre. Éste va a la guerra para enriquecerse.
Al regresar se entera que Isabel se ha casado con el señor de Albarracín.
Ambos mueren de amor. Juan de Ávalos plasmó en su escultura el drama amoroso
de Isabel y Diego.
![]() |
Isabel
y Diego Diego pidiendo un beso a Isabel. Ésta lo niega por estar casada con el señor de Albarracín. |
![]() |
Los
Amantes 1 Escultura de Juan de Ávalos con las dos figuras de "Los Amantes de Teruel". |
![]() |
Los
Amantes 2 Otra fotografía de la misma escultura de los amantes. Con un ramo de flores.. |
![]() |
Manos
de los amantes La mano de Isabel extendida hacia la de Diego es un gesto que simboliza su gran amor. |
![]() |
Momias
de los amantes Fueron descubiertas en el año 1555 en una de las capillas de la iglesia de San Pedro. |
![]() |
Las
Bodas de Isabel Todos los años se celebran a mediados de febrero la escenificación de las Bodas de Isabel. |
![]() |
Las
Bodas Por el centro histórico de la ciudad se representa la historia de las Bodas de Isabel. |
![]() |
Diego
muerto En la escenificación, Diego aparece muerto esperando a Isabel que también morirá. |
Artículo: Mensajes truncados contra el sida
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)