16. Potenciación
1. Iniciación a la potenciación
A. Contesta con una de estas letras: a, b, c.(Si la letra toma el color rojo la respuesta es acertada). 1. Resuelve: 25 = a. 10 b. 32 c. 40 2. Halla: (-4)2 = a. 16 b. -16 c. -8 3. Resuelve: (-3)3 = a. 27 b. -9 c. -27 4. Halla: 17 = a. 1 b. -1 c. 7 5. Resuelve: (-5)3 = a. 125 b. -15 c. -125 6. Halla: (-7)2 = a. -14 b. 49 c. -49 2. Potencias con exponente cero y base negativa
1. Resuelve: 25 =
a. 10 b. 32 c. 40
2. Halla: (-4)2 =
a. 16 b. -16 c. -8
3. Resuelve: (-3)3 =
a. 27 b. -9 c. -27
4. Halla: 17 =
a. 1 b. -1 c. 7
5. Resuelve: (-5)3 =
a. 125 b. -15 c. -125
6. Halla: (-7)2 =
a. -14 b. 49 c. -49
2. Potencias con exponente cero y base negativa
B. Contesta con una de estas letras: a, b, c. (Si la letra toma el color rojo la respuesta es acertada).
1. Halla: (x2 + 5y)0 =
a. -5 b. -1 c. 1
2. Resuelve: (8 + 9)0 =
a. 1 b. -1 c. 17
3. Halla: -(b - y)0 =
a. 1 b. -1 c. b - y
4. Resuelve: -(8 + 3)0 =
a. -1 b. 1 c. -11
5. Halla: (-5)0 =
a. 5 b. -1 c. 1
6. Resuelve: -90 =
a. 1 b. -1 c. 9
3. La potenciación y sus propiedades
C. Contesta con una de estas letras: a, b, c. (Si la letra toma el color rojo la respuesta es acertada). Realiza primero las operaciones en el papel.
1. Resuelve: (bn)m =
a. bn.m b. bn-m c. bn+m
2. Halla: 00 =
a. 1 b. -1 c. Indeterminación
3. Resuelve: (a/b)n =
a. an + bn b. an / bn c. an - bn
4. Halla: 1 / an =
a. 729 b. -an c. a-3
5. Resuelve: (a / b)-m =
a. (b / a)m b. (a /b)m c. (a + b)m
6. Halla: (-4)3 =
a. 64 b. -64 c. -12
Si estás matriculado escribe tus datos: Nombre:
Contraseña:
Información de la matrícula
Aplicaciones didácticas
Atrás
| Formación: Fidelidad | Otros: Los novios |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL